Propuestas para garantizar la Paz y la Seguridad de los mexicanos y para combatir la corrupción:

Iniciativa de reforma Constitucional para fortalecer a la Guardia Nacional que propone que:

  • Se integrará con personal militar con formación policial, que se sujete al fuero común y federal.
  • Se ejecutará la estrategia de seguridad pública.
  • El Senado ratificará los grados superiores.
  • En Seguridad Social tendrán los mismos beneficios que militares y marinos.

Y Para evitar que la Guardia Nacional se corrompa, como sucedió con la antigua Policía Federal, por la falta de doctrina, profesionalismo y lealtad al pueblo, se propone que:

  • Esta institución, creada para cumplir tareas de seguridad pública, forme parte de la Secretaría de la Defensa Nacional con estricto respeto a los derechos humanos.

Propuestas para mejorar tu economía:

Salarios Justos para las y los trabajadores de México

  • El salario mínimo para maestras y maestros de educación básica de tiempo completo, así como el de policías, guardias nacionales, soldados, marinos, médicos y enfermeras, no podrá ser menor a lo que perciben en promedio los trabajadores inscritos al seguro social.

Pensiones justas

  • Se propone revertir las reformas de pensiones, tanto la aprobada durante el gobierno de Ernesto Zedillo en 1997 como la impuesta en el 2007 por Felipe Calderón porque afectan injustamente a trabajadores inscritos en el Seguro Social y del ISSSTE; les impiden jubilarse con el 100 por ciento de su salario.
  • Para reparar este daño a los trabajadores en general, desde el 1° de mayo de este año, será creado un fondo semilla de 64 mil 619 millones de pesos que irá en aumento.
  • Se utilizará lo necesario para compensar a los trabajadores afectados por las reformas antilaborales del periodo neoliberal.

Mejorar el derecho a la pensión de adultos mayores y personas con discapacidad

  • Reafirmaremos el derecho a la pensión de adultos mayores a partir de los 65 años, y aumentar el monto año con año.
  • Garantizar el mismo derecho a las personas con discapacidad, quienes recibirán una pensión de carácter universal.

Hogares y viviendas dignas para la clase Trabajadora:

  • Las y los trabajadores podrán adquirir casa propia en Renta social con opción de compra y en el esquema actual a través del Infonavit.
  • Cualquier persona trabajadora con un año de cotización podrá acceder a la vivienda en renta propiedad del INFONAVIT.
  • Se dará acceso preferente a los esquemas de INFONAVIT a las personas trabajadoras con mayor antigüedad en la cotización.

Propuestas de Salud y cuidado al medio ambiente:

Impulsar un medio ambiente más sano a través de las siguientes reformas que proponen:

  • Prohibir las concesiones de agua en zonas de sequía, con esta reforma, se respetarán las zonas de escasez de agua y sólo se autorizarán en ellas concesiones para uso doméstico.
  • Prohibir la extracción de hidrocarburos mediante el fracking (Fracturamiento Hidráulico), que es una técnica altamente contaminante para los mantos acuíferos y que está prohibida en países de primer mundo.
  • Prohibir las concesiones de minería a cielo abierto para proteger la biodiversidad y sus componentes, conservar los ecosistemas terrestres prioritarios y sus servicios ambientales; así como el recurso agua y los servicios ambientales de las cuencas hidrológicas.
  • Debemos priorizar y garantizar el derecho humano al agua de todas y todos los mexicanos.

Propuestas para recuperar nuestra Soberanía Alimentaria:

  • Acompañaremos la iniciativa de reforma que propone prohibir el maíz transgénico, para consumo humano.
  • Con esto, garantizamos una sana alimentación para el pueblo de México y recuperamos nuestra soberanía alimentaria.
  • Fortalecemos la agricultura y garantizamos el derecho humano al agua.

Juntos y entre todos recuperaremos el campo mexicano

  • Todos los campesinos que quieran cultivar sus tierras sembrando árboles frutales y maderables contarán con un jornal seguro, justo y permanente, como sucede con el programa Sembrando Vida.
  • Los campesinos y pescadores seguirán recibiendo el apoyo directo del programa Producción para el Bienestar.
  • se mantendrán precios de garantía para la compra-venta de alimentos básicos.
  • Continuará la entrega de fertilizante gratuito a todos los pequeños productores del país para cumplir con un acto básico de justicia: “que coman los que nos dan de comer”.

Propuesta de apoyo para las y los jóvenes:

El derecho a la Educación y al trabajo para las y los jóvenes

•    Cuando no estén estudiando ni tengan oportunidad de conseguir un empleo, el Estado debe contratarlos y pagarles el equivalente a un salario mínimo durante un año, mientras se forman o capacitan en tiendas, talleres, empresas o cualquier actividad productiva del campo o la ciudad, tal como opera actualmente el programa Jóvenes Construyendo el Futuro.

Propuestas para combatir la corrupción:

  • Impulsaremos que se penalice con severidad el delito de extorsión que lleva a cabo la delincuencia organizada y hacer lo mismo con el delito fiscal ejercido por la delincuencia de cuello blanco mediante el uso de las llamadas factureras.

 Trabajaremos para lograr la Reforma Electoral que contempla:

•    Reducir a la mitad el financiamiento público de los partidos políticos, respecto de sus actividades ordinarias. Se pretende lo mismo con el gasto en campañas durante la contienda electoral.

•    Eliminar 200 diputados federales plurinominales y 64 Senadores. Quedando así dos electos por entidad bajo el principio de mayoría relativa. Este punto aplicará también para elección de diputados locales en las entidades federativas.

•    Elevar a rango constitucional la garantía del uso de las tecnologías de información y comunicación, a fin de facilitar participación ciudadana en elecciones y consultas populares y de revocación de mandato.

Trabajaremos para lograr la Reforma Constitucional

  • Esta importante reforma le devolverá a la Comisión Federal de Electricidad su carácter de empresa pública estratégica en beneficio de los consumidores domésticos y del interés nacional, criterio que le quitaron durante el periodo neoliberal con el propósito de favorecer la privatización de la industria eléctrica.

Propuestas para garantizar el Derecho a la Salud de las y los mexicanos:

  • Impulsaremos la atención médica integral, universal y gratuita, incluyendo estudios médicos, intervenciones quirúrgicas, y medicamentos necesarios para este derecho.
  • Que se mejore la protección de salud, bajo un enfoque de prevención y sensibilización de los riesgos.
  • Que se incrementé el personal de salud e infraestructura para asegurar que tengas un mejor sistema de Salud.

Propiciaremos una reforma que garantice un país libre de drogas:

  • Para ello, es importante prohibir el comercio de vapeadores y de drogas químicas como el fentanilo.

Propuestas de Atención a pueblos y comunidades indígenas y afromexicanos

Es indispensable fomentar el reconocimiento de los pueblos y comunidades indígenas, y afromexicanos como sujetos de derecho público, atendiéndolos de manera preferente por ser los habitantes más antiguos y por mucho tiempo los más olvidados de México.